Últimos post
Mostrando entradas con la etiqueta notepierdas. Mostrar todas las entradas
Hace algunos años (unos 20 en realidad) vi por primera vez el salto sobre rampa de arena de una motocross en algo que supongo, habrá sido como una versión anterior a lo que hoy son los x-games, desde ese preciso instante sentí fascinación por todas las actividades que impliquen algo de vértigo y adrenalina. Como todas estas actividades son por lo general muy caras, no las hago tan a menudo como quisiera, pero siempre están dando vueltas por mi cabeza. Por eso fue que cuando me comentaron mis amigos su plan de recorrer el oeste de Sudamérica lo primero que vino a mi mente no fue la playa de montañita, ni el pisco, ni las ruinas de Machu Pichu, ni Uyuni… no, nada de eso. Lo primero que recordé fue un programa que había visto hace tiempo (MDQ) donde uno de los conductores se tiraba desde el bungee más alto de América que acabó con mareo y un derrame en el ojo luego de haber saltado. No estaba seguro, pero recordaba vagamente que el lugar estaba por la zona de Baños–Ecuador, cerca de nuestro recorrido. Luego de buscar un poco por Internet vi que era en Cuzco, lo que venía bárbaro, ya que ahí íbamos a estar varios días.

Salto bungee en Salta, Dique Cabra Corral
Ni bien llegamos a Cuzco (Domingo), llamé a la empresa donde se hacen los saltos y me dicen que estaban repletos. Las agencias de turismo acumulan grupos de turistas que llevan al parque colmando todos los fines de semana, pero en la semana no está tan concurrido; de hecho el miércoles que fui, éramos 2 nomás en todo el lugar. Según me comentaba la gente del parque, el 95% de los que concurren a este tipo de cosas son israelíes, que tienen fama de mandarse a todas las actividades de aventura que se le crucen (razón que algún día me hará visitar Israel).
El salto en bungee es similar a cualquier otro, la distancia de caída libre es de 100mts (me parece que hay uno en EEUU que es más alto), lo que sí tiene de distinto es que subís desde una plataforma en el piso, tipo grúa, por lo que metro a metro que vas subiendo se siente más el cagazo, de todas las veces que hice esto, acá fue la primera que no me animé a mirar abajo antes de saltar.

Elevador Action Valley, Cuzco
En fin, este post no es para hablar del salto en sí, sino de otra actividad que descubrí ahí y esa sí que fue algo totalmente distinto a cualquier cosa que haya hecho antes.
Se llama Slingshot o Superman:
Desde el piso, te atan a un gancho mientras un elástico sube a más de 100mts de altura formando una especie de hondera donde vos sos el proyectil.
Al cortar la soga la sensación es tipo una película, no te das cuenta que estás volando, sino que ves cómo todo el piso se aleja rápidamente hasta quedar bien chiquito escuchando el zumbido del viento en los oídos. Quedás suspendido en el aire, se te acomodan todos los órganos del cuerpo y ahí sí… tremendos segundos de caída libre para rebotar y volver a subir sintiendo como se te sube toda la no sé qué (pongámosle “adrenalina”) por todos lados; nuevamente quedás suspendido viendo al mundo bajo tuyo para caer otra vez sin ninguna limitación de movimiento, todo se repite 2 veces más.
No creo poder transmitir el furor de lo que se siente mediante la lectura, sí con palabras que acompaño con toda la emoción de describir cada una de las sensaciones pero imagínense lo que sería salir disparado tipo proyectil unas 4 veces sumado a 4 caídas libres todo en junto pero en el que cada segundo se siente eterno y cada momento indescriptible.
[VIDEO]
Les recomiendo que si pasan por Cuzco no se queden sólo con la arquitectura, historia y demases y dense una oportunidad de experimentar algo increíble.
Cuesta poco menos de u$d100, así que es un poco caro, pero créanme, vale la pena.
Esta entrada la dedico a un proyecto de viaje que me parece más que tentador, y además ofrece una experiencia única al alcance de todos. Olvidate de las costosísimas agencias de viaje... bueno, olvidate de los lujos también y preparate para disfrutar realmente de América, sin horarios, sin pautas y con toda la libertad para ir a donde quieras.
¿Cómo? Sumándote a este Bus que parte desde Córdoba en Febrero de 2014, con capacidad total de 20 pasajeros y un plan inicial de recorrer más de 20.000km
Acá copio la info de la página de facebook donde se está organizando:
---------------------------------------------------------------------------------
Partida: Febrero 2014
Movil: Mercedes Benz 1114 Diesel.
Consumo de combustible: 15 Litros cada 100km.
Capacidad: 15 a 20 personas.
Características: 20 camas, cocina baño y Ducha, VHS.
Destinos: Salimos desde Córdoba, Sur de Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Colombia, ecuador, venezuela, Brasil, destinos específicos a consensuar con el grupo en el viaje.
Requisitos: Certificado Medico y constancia de Vacuna, flexibilidad y pasión por la aventura. (Como podrán imaginarse seràn 20.000km un modelo 87)
Costos: No tendremos gastos de Hospedaje y Movilidad, el combustible del viaje sera dividido en partes igual en todo el grupo, el bus contara con cocina a gas y agua, los gastos del gas y el agua potable tambien seràn divididos.
Combustible: aproximadamente se necesitarían 4000litros de combustible, el costo varia de acuerdo al pais y el cambio de moneada.
Costo total aproximado por persona: 1500usd (en el caso de contar con 15/20 pasajeros en el BUS)
Realizaremos la primera reunión el Julio de este año, para mostrar el colectivo y conocer a los valientes que se sumen!.
---------------------------------------------------------------------------------
+ POST